La Celestina, una de las obras maestras de la literatura castellana, se publicó por vez primera entre 1498 y 1500, con el título de Comedia de Calisto y Melibea, que muy pronto cambiaría por el de Tragicomedia de Calisto y Melibea. Fernando de Rojas, leyó el primer acto (no reveló quien lo había escrito) y se decidió a continuar por su cuenta ÉCHALE UN VISTAZO A ESTAPRESENTACIÓN SOBRE LA CELESTINA
Después de estudiar la literatura en la época de los conventos, vimos El Nombre de La Rosa, un película de Jean Jacques Annaud basada en la novela de Umberto Eco que retrata la vida en un monasterio benedictino en la época medieval. después de ver la película los alumnos y alumnas de 3 eso hicieron este trabajo basado en la información que obtuvieron en el siguiente desde el siguiente documento: